
-
2º Loseta con núcleo de sulfato cálcico en 30 ó 34 mm.
-
UNE-EN-ISO 13501-1:2007
-
Clasificación de reacción al fuego: CLASE BFL s1
-
Sección loseta núcleo sulfato cálcico de 30 ó 34 mm a elegir.
-
El sulfato de cálcico es un producto de reacción al fuego A1, por lo que la loseta con núcleo de sulfato de cálcico nos ofrecerá una mayor resistencia al fuego (CLASE BFL s1).
-
La mayor densidad del núcleo amortigua el ruido de la pisada y reduce la resonancia entre forjado y placa.
Las principales ventajas de estos acabados son:
-
Rehabilitación: Permite bajas alturas de registros para edificios en rehabilitación y mejora el aislamiento acústico y térmico.
-
Canalizaciones: Bajo el suelo elevado se pueden distribuir las instalaciones de aire acondicionado, fontanería, telefonía, redes informáticas, eléctricas, etc..
-
Registros: Facilidad de registros, control y acceso libre a las instalaciones.
-
Puestos de trabajo: Capacidad de cambios en los puestos de trabajo sin modificar las instalaciones..
-
Sin obras: Sin necesidad de obras de albañilería para la instalación.
-
Fácil desmontaje: Posibilidad de modificar el pavimento del edificio para otras utilidades por la facilidad que presenta al desmontarlo.






+ VER Y DESCARGAR CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOSETA AGLOMERADO
Loseta de aglomerado 38 mm. | |||
Característica | Método | Propiedad | Valor |
Tolerancia espesor tablero | UNE EN 324-1 | Tolerancia | ±0,3 mm |
Contenido en Formaldehído | UNE EN 120 | Contenido | <30 mg/100g t.s. |
Variación de densidad | UNE EN 323 | Tolerancia | ±10% |
Contenido en humedad | UNE EN 322 | Intérvalo | 5% a 13% |
Densidad Media | UNE EN 323 | Valor | 700 Kg/m3 |
Hinchamiento a las dos horas | UNE EN 317 | Incremento | <6% |
Resistencia a la tracción perpendicular a las caras | UNE EN 319 | Valor | 0.4 Mpa (megapascales) |
Resistencia al arranque de tornillo | UNE EN 320 | Valor | Cara 800 N (Newtons) Canto 500 N |
Resistencia al fuego | M4 (a petición del cliente M1) | ||
Estratificado | |||
Característica | Método | Propiedad | Valor |
Densidad | DIN 53479 | Valor | 1430 ±30 Kg/m3 |
Resistencia a la abrasión | EN 438-2.6 | Punto de principio | ≥4000 Clase W2 |
Resistencia a la abrasión | EN 13329 Annex E | (IP) Vueltas | ≥1800 Clase AC 2 |
Resistencia al calor seco (180º) | EN 438-2.6 | Aspecto | ≥ 4 |
Estabilidad dimensional a 20º C | EN 438-2.10 | Variación Dimension | L=0,30 aprox. T=0,55 aprox. |
Resistencia al choque con esfera de diametro reducido | EN 438-2.11 | Fuerza Impacto N | ≥20 Newton |
Resistencia al agrietamiento | EN 438-2.14 | Aspecto | ≥ 4 |
Resistencia a los arañazos | EN 438-2.14 | Presion N | ≥ 3 |
Resistencia a manchas y productos de limpieza |
EN 438-2.15 f | Aspecto Grado Grupos 1-2 Grupos 3-4 |
=5 ≥ 4 |
Resistencia de los colores a luz de lampara con arco de xenón | EN 438-2.16 | Escala lana Escala gris |
≥ 6 ≥ 4 |
Resistencia a quemaduras de cigarros | EN 438-2.18 | Aspecto Grado | ≥ 4 |
Resistencia a la presión estática | DIN 51 955 | aspecto | sin alteración |
Coeficiente rozamiento estático | ASTM C-1028 | Coef. roz. medio | 0.70 |
Coeficiente dilatación térmica linear | ASTM D-696 | ºC-1 | 2×10-5 |
Conductividad térmica | DIN 52 612 | W/m · ºK | 0.25 |
Resistencia eléctrica volumen | NFPA 99 | Ohm | antiestatico 1×108 – 1×1011 disipante: 1×106 – 1×107 |
PVC | |||
Característica | Método | Propiedad | Valor |
Espesor | EN 428 | Valor | 2 mm. |
Peso | EN 430 | Valor | 3,3 Kg/m2 |
Resistencia Electrica | EN 1081 | Valor | >1012 Ohms |
Conductividad Térmica | DIN 52612 | Valor | 0.24 W/mK |
Propagación de la llama | - | Clase | M3 |
Fotorresistencia | EN ISO 105-B02:1999 | Aspecto Grado | S7 |
Resistencia agentes quimicos | Consultar | - | - |
Resistencia a la abrasión | EN 660-2 | Valor | Categoria M |
Resistencia a marcas en superficie | EN 433 | Valor | 0.07 mm |
Ensayo rueda silla oficina | EN 425 | Uso apropiado | Intensivo |
Linoleo | |||
Característica | Método | Propiedad | Valor |
Resistencia al fuego | ÖNORM B3810 | Clase | B1/Q1 |
Seguridad antideslizante | ZH 1/571 | Grupo | R10 |
Aislamiento acústico pisada | ISO 140-8 | Valor | 4 dB |
Peso | EN 430 | Valor | 2.9 Kg/m2 |
Huella residual | EN 433 | Valor | 0.08 mm |
Solidez a la luz | ISO 105-B02 | Clase | 6 |
Resistencia de derivación | EN 1081 | Valor | - Ohm Max |
Resistencia de paso (aislamiento) | VDE 0100 | Valor | 200 kOhm Min. |
Límite de descarga electrostática | EN 1815 | kV | < 2.0 |
Resistencia térmica | DIN 52612 T1 | m2K/W | 0.015 |
Conductividad térmica | DIN | Clase | II Apto para los pies |
Clasificación | EN 685 | Clase Comercial | Muy alto |
Se trata de un acabado que se adhiere papel kraft decorativo al panel mediante resinas fenólicas y posteriormente se aplica un overlay protector a la capa superior. La principal ventaja es que es un producto más económico que el estratificado.

Gris Tech

Cedro Libanes

Haya Rimasi

Claro Tech
Mezcla homogénea de materiales plásticos de calidad con recubrimiento superior de poliuretano reforzado. Proporcionan una mayor resistencia al desgaste, aptos para silla de ruedas, amortiguación de pisadas, higiénicos, con poco mantenimiento y extensa gama de colores.

P3850

P3810

P3710
El laminado de alta presión está compuesto por láminas de papel kraft impregnadas en resinas y una capa de papel decorativo. Todo ello es sometido a altas presiones y temperatura que le dan el acabado. Con ello se obtiene un revestimiento con óptima resistencia al desgaste, a los arañazos y al choque, fácilmente limpiable y admite productos químicos de limpieza e incluso los disolventes orgánicos. Evita la quemadura de cigarrillos y es totalmente impermeable.

573

388

279

M1067

M563

575

576

389

2810

1666

1611

577

F077

F2195

F2204

F223

F224

F253

M712

M760

M999

1107

381

549

671

1453

560
El linólium es un material compuesto básicamente por productos naturales. sus ventajas más destacables son: Amortiguación del ruido de la pisada, buen aislamiento térmico, permanentemente antiestático, difícilmente inflamable, resistente a las temperaturas, sólido a la luz, apto para calefacción por subsuelo, resistente al desgaste. Totalmente biodegradable.

M121072

M121059

M121022
El travertino, no es mucho más que un tipo particular de mármol. Reúne las mismas características de éste, con la diferencia de que la acción de los elementos (del agua, en particular) lo han llenado de agujeros, por decirlo de alguna forma. Este tipo de mármol se encuentra en cualquier lugar en que, antes de que se formase la cantera, corría un río o un arroyo.
El travertino tiene la característica porosa a la vista. Cuando se lo instala y se rellenan los huecos con lechada de cal, la apariencia que se consigue es algo realmente único. A tal punto es único, que si usamos el mismo travertino pero la lechada tiene un color distinto, va a parecer como si fuese otro.

El gres porcelánico es inalterable, su aspecto no varía con los cambios bruscos de temperatura, humedad o exposición a agentes químicos. Su alta resistencia al roce lo convierte en un material ideal para colocar en interiores, exteriores o en zonas de mucho tránsito, expuestas a desgaste y a altas temperaturas.
El gres porcelánico tiene capacidad de aislamiento eléctrico, evitando la captación de polvo ambiental sobre la superficie, lo que contribuye a la salud. Es antialérgico, debido a que su naturaleza inerte y a sus propiedades impermeables (no es poroso), por lo que permite prevenir la acumulación de la humedad y por lo tanto el desarrollo de hongos y gérmenes.
El mantenimiento es muy sencillo, basta pasar un trapo húmedo para que recupere su color o brillo. Para eliminar las manchas puedes añadir al agua un poco de lejía o un detergente especial para gres porcelánico. Debes evitar el uso de ceras o productos grasos en la limpieza, ya que al no ser poroso, se pueden adherir a la superficie. Sección loseta acabado superior en cerámico 38 mm.

Indicado para instalación de pavimentos ligeros autoposantes, tipo moqueta o PVC en losetas


